jueves, 23 de octubre de 2008

LOS 7 SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN

LOS SIETE SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN
CAPÍTULO 1:Las cegueras del conocimiento :el error y la ilusión

La educacion del futuro debe afrotar el problema de todo conocimiento que conlleva el riesgo del error y ilusión

Se dice que el conocimiento es unproblema filosofico resultado de acción comprensión intelegencia,razón como la la capacidad de pensar razonar y recordar

Creo que es necesario señalar cuales son las fuentes de herror y de ilusion que son fuentes psicologicas,culturales,y biologicas

Es un problema para todos porque eso influye un riego para las ideas necesarias en la minima transmisión de un emisor para percepsión necesitamos negociaciones y controles mutuos en nuestra mente y ideas el conocimiento conlleva la integración que debe aparecer ante la educacion como un principio y una necesidad permanente.

Conclusión:que hay muchas nuevas idea para enriquecer las nuevas ideas aceptadas y antiguas

capítulo 2 Los principios de un cocimiento permanente

Es decir aprendemos el modo predominante de conocimiento en separación de disiplinas con un metodo experimental debemos saber que todo conocimiernto es traduccion de datos sensoriales y una reconstrucción metal

El conocimiento permanente es nesesario enseñar los principios de un conocimiento capaz de unir partes que pueden causar perturvaciones es necesrio desarrollar la aptitud humana para ubicar su identidad compleja

El conocimiento permanente debe efrentar en efecto de complejidad buscando unaconstrucción en relación global, la educación debe favorecer la aptitud en misión de promover inteligencia en general de los individuos.

Capítulo 3: Enseñar la condición humana

A mi modo de ver es algo sorprendente por que no se enseña la parte de manera fundamental,

Que es ser humano? Individuo de la especie humana caracterizados por el gran desarrollo de su capacidad intelectual, y condición humana,necesita movilizar todas las ciencias es decir que estos deben reconocerse en su humanidad común y al mismo tiempo,reconocer la diversidad cultural

El ser humano es plenamente biológico expresa de manera la cualidades finalmente hay una relación de individuos son el proceso reproductor de laespecie humana asi la condición deberia ser objeto esencial de la educación Se indica as diciplinas actuales y la complejidad humana reuniendo y organizando conocimitntos dispersos.

Capitulo 4:Enseñar la identidad terrenal

Como ciudadanos de la tierra esto se a convertido efectivamente en una necesidad porque en el fondo de la humanidad se hallan dispersos, la educacion deberia compreder la enseñanza las ciencias evolucion biologica y en ciencias historicas

es decir comparte un destino comun y se confronta a los problemas oviamente la muerte termonuclear ya que las armas nucleares lejosde haber desaparecido sediseminan y continúanDespues tenemos la muerte ecológica de la cual no se puede prever el termino

Conclusio:debemos dar a conocer y enseñar la grave crisis planetaria de losseres humanos.

lunes, 22 de septiembre de 2008

sirve no sirve y por que.

SIRVE no SIRVE y por que.

EN MI PUNTO DE VISTA SI SIRVE YA QUE LA TECNOLOGÍA CADA DÍA ES MÁS INDISPENSABLE PARA PODER PRESENTAR UN TRABAJO CON CALIDAD Y TAMBIÉN PODER DESARROLLAR UN BUEN APREDIZAJE UTILIZANDO ALGUNAS TÉCNICAS EN CUANTO AL DOCENTE PARA QUE APREDA Y SEPA SU UTILIZACIÓN ASÍ COMO LA VALORACIÓN DEL ESTUDIO LA RESPONSABILIDAD DE IDEAS Y ESTILOS DE DIVERSOS MATERIALES PARA FORTALECER LAS HABILIDADES DE EL DESARROLLO DE DISTINTOS TIPOS Y LA DISPOSICIÓN QUE INVOLUCRAN PARA LA FORMACIÓN DE LA ASIGNATURA.

viernes, 12 de septiembre de 2008

ENCICLOMEDIA
¿QUÉ ES?
Enciclomedia está organizada en una base de datos flexible y dinámica que permite mejorar,actualizar y acrecentar los contenidos del sistema,donde las situaciones públicas,privada e individuos puedan proponer la incorporacion de temas de interés general y regional para que éstos sean pertinentes y cercanos al entorno.
Los contenidos de una enciclopedia, independientemente del tema que traten, cumplen siempre una serie como son:
Interés universal: pueden interesar a cualquier ser humano, con independencia de cualquier otra consideración. Así, no hay contenidos de interés puramente local o personal.
Son de interés atemporal: deben mantener cierto interés con el paso del tiempo, evitándose la información efímera o pasajera.
Se organizan de lo general a lo concreto. Esto se hace por las limitaciones de
espacio que presenten y asi conseguir que la obra completa sea autosuficiente y guarde cohesión.

Que es un blog

¿QUE ES UN BLOG?
Los weblogs, blogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la Red. Se trata de sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una de terminada temática a modo de diario personal

Están pensados para utilizarlos como una especie de diario on line que una persona usa para informar, compartir, debatir periódicamente de las cosas que le gustan e interesan.

Hay weblogs que ofrecen información propia y elaborada por su autor y Hay otros que simplemente recopilan lo más interesante que encuentran en la Red, convirtiéndose así en una especie de recurso documental.